Reflexiones sobre filosofía del conocimiento y la medicina, epistemología y artículos de opinión
Teoría existencialista del conocimiento clínico o la sonrisa de Sísifo cuando baja a por la piedra (por Abel Novoa)
La belleza de las páginas de "El mito de Sísifo" de Camus solo es comparable a su profundidad. Su inicio es ya parte de la historia de la filosofía: "No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no vale la pena...
El cientificismo corta la carne y empobrece las sociedades
NoGracias nació en 2008 por el meritorio impulso de algunos profesionales sanitarios (Carlos Ponte, Joan-Ramon Laporte, Juan Gérvas o Luis Palomo) y una organización la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública que observaban con preocupación la...
Ciencia, racionalidad, escepticismo e interés
El movimiento escéptico tiene muchas cosas positivas: su afán por la divulgación científica y su intención por mejorar el conocimiento de la sociedad sobre el método de la ciencia, su interés genuino por desembarazarse de prejuicios, su denuncia de charlatanes y...
Análisis escéptico del escepticismo (Por Marc Casañas)
Habiendo comentado recientemente Abel Novoa la necesidad de una aproximación más allá de la cuantitativa en el apartado de dudas vacunales, hemos creído conveniente hacer una aproximación extra-empírica al debate recogido en Nature, sobre el "escepticismo selectivo"...
No hay «mala homeopatía» (Por Abel Novoa)
Ha aparecido recientemente una noticia que destaca la alta confianza de los españoles en las terapias alternativas. Hace unos meses publicábamos esta opinión de Abel Novoa que merece la pena recuperar ¿Es comparable la homeopatía a la "mala ciencia biomédica"? No....
Crítica epistemológica a las Guías de Práctica Clínica (Por Abel Novoa)
Un éxito el Congreso de la Sociedad Murciana de Medicina de Familia y Comunitaria (SMUMFyC). Participación, independencia y pensamiento crítico. A todo ello, ha ayudado la ausencia de patrocinadores comerciales, siempre, de alguna u otra manera, con capacidad para...
Necesitamos una visión alternativa del concepto de progreso médico
La utilización de tecnología en medicina tiene muchos catalizadores distintos a su efectividad práctica, diagnóstica o terapéutica. Ninguno de estos catalizadores es la eficiencia. No existen tecnologías médicas eficientes porque su utilización es siempre...
El enemigo no es la «homeopatía» sino la medicalización de la vida (Por Abel Novoa)
Acaba de ser publicada una nueva revisión, realizada por la agencia de evaluación de tecnologías sanitarias australiana, que concluye que la homeopatía no ofrece resultados beneficiosos para la salud. Bienvenidos sean estos trabajos. Sin embargo, lo diré desde el...
EL PODER EN MEDICINA
Jeremy Shiffman, profesor del Department of Public Administration and Policy, en la School of Public Affairs de la American University de Washington, DC, firma un editorial titulado "Knowledge, moral claims and the exercise of power in global health" publicado en el...
Reflexiones críticas tras las Jornadas «Pastillas las justas» (Por Marc Casañas)
Marc es un estudiante de nutrición que vino desde Cataluña a las Jornadas "Pastillas las justas". Contactó con nosotros, después de las mismas, para preguntar por bibliografía y nos impresionó por lo amplio de su conocimiento y su espíritu crítico. Por eso le pedimos...