ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Qué es eso llamado pericia clínica? Por Abel Novoa
En la tercera entrada de esta serie sobre epistemología de la práctica clínica comentábamos que era necesario tener una perspectiva histórica para entender el momento actual del razonamiento clínico, desequilibrado hacia la teoría (conocimiento experimental,...
El desequilibrio de la razón clínica. Comentarios a la obra de Stephen Toulmin. Por Abel Novoa
En las dos entradas precedentes a esta serie sobre la epistemología de la práctica clínica (Terapia escéptica para la medicina clínica y Pequeña historia del razonamiento médico), un tipo de conocimiento diferente al teórico científico y al de sentido común,...
Pequeña historia del razonamiento médico. Por Abel Novoa
En la última entrada, comentando el estimulante libro de Nassim Taleb, “El cisne negro: el impacto de lo altamente improbable”, se abrían interesantes líneas de investigación y reflexión. Por ejemplo, cuando decíamos: “Siempre tenemos que recordar que, en la clínica,...
Terapia escéptica para la medicina clínica. Por Abel Novoa
"Antes del descubrimiento de Australia, las personas del Viejo Mundo estaban convencidas de que todos los cisnes eran blancos, una creencia irrefutable pues parecía que las pruebas empíricas la confirmaban en su totalidad. La visión del primer cisne negro pudo ser una...