ÚLTIMAS ENTRADAS
Narrativas hegemónicas vs narrativas alternativas en torno a un evento de salud de etiología desconocida atribuido a la vacuna contra el VPH en Colombia. Por Adolfo Baltar-Moreno.
Hasta el año 2014 la tasa de cobertura de vacunación contra el VPH en Colombia (introducida por el Ministerio de Salud y Protección Social en el esquema nacional desde 2012) había sido todo un éxito en el continente americano, siendo superada únicamente por Canadá....
2ª parte: ¿Un nuevo cribado de cáncer? El caso del cáncer de pulmón: evidencias disponibles. Por Mounir Diouri.
Como vimos en un texto previo (aquí y aquí), el cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes y la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. La prevención primaria, más que el cribado (prevención secundaria), es la estrategia más eficaz para...
Incertidumbres acerca de la implantación del cribado de cáncer de pulmón (1/3). Por Mounir Diouri.
Incertidumbres acerca de la implantación del cribado de cáncer de pulmón (1/3) El texto que sigue es una recopilación de información actualizada de diferentes fuentes bibliográficas, alrededor de los cribados de cáncer con especial énfasis en lo publicado...
De cómo los números conquistaron la medicina clínica. Por Abel Novoa
Hemos publicado ya cuatro entradas de la serie que hemos denominado “Epistemología de la práctica clínica”. En síntesis, lo dicho hasta ahora, podría ser resumido en estos 3 puntos: La medicina clínica es una práctica que integra conocimiento científico, experiencial...