Demedicalize-it
El rincón de Enrique Gavilán
Las trampas del liberalismo farmacopornográfico
La salida al mercado de productos que motivan intensas campañas de promoción son a menudo un motor de construcción de modelos sociales de comportamiento. El empuje de la Viagra y la interminable saga de fármacos del mercado biomédico del sexo, ha contribuído...
Ciencia de mierda para el renacer de una vieja enfermedad
No hay enfermedad postmoderna que no tenga su propio cuestionario de autodiagnóstico. Inventarios de síntomas inespecíficos que pululan por Internet o incluso en las revistas de cotilleo, que persuaden al preocupado ciudadano de consultar a un especialista a poco que...
El hospital y la vida
¿Puede extrañar que la prisión se asemeje a las fábricas, a las escuelas, a los cuarteles, a los hospitales, todos los cuales se asemejan a las prisiones? "Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión". 1975, Siglo XXI, Bs As. Michael Foucault, filósofo francés....
«La moda dicta centrarse en el paciente, pero es una forma de paternalismo refinado»
Entrevista a Mercedes Pérez Fernández y Juan Gérvas sobre su segundo libro cuyo título es suficientemente explícito: "La expropiación de la salud" (Ediciones Los libros del lince, 2015). Sobran las presentaciones y los preámbulos. Vamos directo al grano. El...
Cajeros automáticos
Quiero una caja de ibuprofeno. Y otra del protector de estómago. Y unos análisis, que hace ya el año y me corresponden. Y me los hace usted completitos, que salga de todo. Ah, y un volante para el especialista, que me mire esta verruga que tengo en la espalda. Y otro...
Raquel Taranilla y la rebelión del oncocuerpo
Hay algo que todo médico tiene que tener claro desde el comienzo de su andadura profesional: que una cosa es el enfermar y otra la enfermedad. Lo primero solo puede ser descrito y acotado por el que sufre, a pesar de que es una tentación médica habitual negarlo o...
Dime lo que piensas de las vacunas y te diré quién eres
Mucho me temo que el de las vacunas es ya un debate perdido, donde es fácil caer en el opinionismo facilón en el que cualquiera se anima a participar aunque no todos sepan de qué va el juego. Ha vencido por goleada el postureo maniqueo del 'o estás conmigo o estás...
Loca de rebeldía
Hay una teoría del origen de la esquizofrenia que dice que si una persona recibe mensajes contradictorios por parte de la persona encargada de su crianza, generalmente de la madre, corre el peligro de perder la cabeza. Una madre demasiado protectora, que priva de su...
Las dos muertes de Iván Illich
Hay momentos en la vida en los que te asalta la incertidumbre de si estás llevando la vida que deberías. Esta duda existencial fue la que debió impulsar a Lev Tolstoi a escribir “La muerte de Iván Illich”, cuyo protagonista se torturaba en su lecho de muerte mientras...
¿Un paciente dando lecciones a los médicos?
Anatole Broyard fue periodista del New York Times y crítico literario. Muchos los recordarán por ser el que primero caracterizó a los hipsters, tribu que luego conformó la beat generation de Kerouac. Eso fue en 1948, el mismo año que murió, por un cáncer de vejiga, su...