COVID-19
Salud mental y duelo social en tiempos de pandemia. Por Elena Aguiló
Termina el estado de alarma, empieza el calor y el verano. Tras la experiencia inédita de vivir una pandemia, de escala planetaria, vivir el confinamiento y el severo impacto de enfermedad y muerte en nuestra cercanía y en las televisiones, tras esperar con inquietud...
Sesgos cognitivos pandémicos
A medida que la pandemia de la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19) disminuye en muchos países del mundo y llega la nueva normalidad, la evaluación crítica de las respuestas políticas y ciudadanas a esta crisis de salud pública podría ayudar a que estuviéramos mejor...
Diez lecciones de la pandemia del nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, en España. Por Mercedes Pérez-Fernández y Juan Gérvas
El vídeo se grabó en Buitrago de Lozoya, Madrid, el 20 de junio de 2020. Este es el texto comentado y la bibliografía básica del vídeo del mismo título “colgado” en NoGracias. El texto propiamente dicho va subrayado, y los comentarios entre corchetes. Introducción...
Lecciones de la COVID-19 para los sistemas de salud y los profesionales sanitarios según Donald Berwick. Por Abel Novoa
Donad Berwick es un genio de los sistemas de salud. Todo lo que dice es relevante, al menos para mi. En las últimas semanas ha escrito dos textos que merece la pena reseñar y comentar. Hoy solo lo haré extensamente con el primero de ellos. En "Choices for the "New...
Medicamentos que aumentan el riesgo de neumonía. Por Joan-Ramon Laporte y David Healy
En medio de la pandemia por SARS-CoV-2, es necesaria prudencia con fármacos de consumo frecuente que incrementan el riesgo de neumonía. En la actual situación de pandemia por SARS-CoV-2, es absolutamente necesario evitar en lo posible la neumonía/neumonitis y sus...
Criterios éticos y organizativos para tomar decisiones en condiciones de escasez. El modelo adaptativo. Por Abel Novoa
Un marco éticamente sólido para la atención sanitaria durante las emergencias de salud pública debe equilibrar el deber de atención a los pacientes individuales con las obligaciones que consideran los intereses públicos, de manera que la atención de las personas tenga...
¿Habría que plantear estrategias más complejas para enfrentarse al COVID-19 en el medio y largo plazo?
Cuanta más incertidumbre más importantes son las opiniones contrarias a las de la mayoría. En España. Juan Gérvas lleva advirtiendo desde hace ya un tiempo que las draconianas medidas tomadas de confinamiento y cese de toda actividad no esencial pueden suponer más...
¿Deben los profesionales sanitarios correr riesgos en la epidemia del COVID-19? Por Abel Novoa
Admito que tengo debilidad por Edmund Pellegrino. Siempre me llega. Su texto clásico "Physician's Duty to Treat: Altruism, Self-Interest and Medical Ethics", escrito cuando no eran conocidas todas las fuentes de contagio del VIH, puede servir de inspiración en estos...