Noticias y reflexiones sobre MBE
Un 20% de los artículos de las revistas médicas son redactados por las Farmacéuticas
A pesar de la creciente preocupación médica por los escritores fantasmas (ghostwriters) hasta ahora no se han adoptado medidas para contener adecuadamente el problema. El estudio publicado en 'PLoS Medicine' amplía una propuesta anterior sobre la utilización de los...
Autoría fantasma
Mientras un cualificado representante de la industria afirmaba que “los escritores fantasmas no reflejan las prácticas actuales de la industria porque se han establecido controles rigurosos”, algunos investigadores como Adriane Fugh-Berman (PharmedOut) o Leemon...
Oficina de Evaluación de Medicamentos del Servicio Extremeño de Salud (SES)
Una forma ejemplar de producir y difundir conocimiento en la Oficina de Evaluación de Medicamentos del SES. Después de efectuar una revisión GRADE de Dabigatrán en Fibrilación Auricular no valvular, se traslada esta información en un power point en una visita de 15...
«Negros» y artículos científicos
A raíz de un litigio contra la farmacéutica GlaxoSmithKline se hicieron públicos documentos que prueban que frecuentemente sus estudios, firmados por conocidos científicos, que no habían participado y que habían recibido cantidades importantes de dinero por su firma,...
Revisiones sistemáticas de Guías Clínicas en el riesgo cardiovascular
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en el mundo (más de 17 millones de muertos en 2008). La IOM considera vital el desarrollo de estrategias preventivas resaltando la importancia de dos cuestiones: El rigor de las guías, sustentadas en la...
The PLoS Medicine Editors
Deseos para el próximo año: una relación de confianza entre todas las partes: Para los autores: En la lista de autoría no habrá fantasmas ni autores invitados; Proporcionar / compartir todos los datos originales y el protocolo primitivo del estudio; Registrar el...
Diferencias entre el diseño original de los Ensayos Clínicos y los resultados publicados
La tercera parte de los ensayos clínicos publicados, informaron de un objetivo primario diferente del previsto en el diseño original de los estudios y el 70% mostraban al menos un resultado secundario del inicialmente diseñado. Se revisaron 110 ensayos publicados en...
La soledad del JAMA
En julio de 2005, la prestigiosa revista Journal of American Medical Association comenzó a exigir controles y exámenes estadísticos a todos los estudios financiados por el sector privado, antes de ser aceptados para su publicación. Ninguna otra revista de primer nivel...
¿Medicina Basada en la Evidencia o Medicina Basada en la Pseudo-evidencia?
John P.A. Ionannidis, en un famoso articulo en PLoS Medine en 2005, afirmó que es necesario "reprogramar" los ECC, pero el primer paso es reprogramar nuestra actual dependencia de los fabricantes de dispositivos y medicamentos en la evaluación de sus propios...
La graduación de la evidencia
Un debate en PLoS Medicine sobre la consistencia de la clasificación de la evidencia en Grados. Los Grados son un instrumento inicialmente propuesto por la Universidad de McMaster, de uso común en la Práctica Clínica, cuya finalidad es valorar la confianza que se...