La pandemia y la infancia/adolescencia. Más allá de la clínica. Por Isabel Canales Arrasate.

Las niñas y los niños no son adultos pequeños. Lo que ocurre en los primeros años de vida deja una huella indeleble a nivel físico, psíquico y también social. Hace ahora 5 años se declaró la pandemia por el virus SARS-Cov2 y el 14/3/2020 el Estado de Alarma en el...

Crónica de “Crónica de una sociedad intoxicada” de Joan-Ramon Laporte. Por Roberto Sánchez.

Hay libros que son necesarios. Algunos llegan a imprescindibles. Desde luego que la medicina contemporánea ya no se puede entender sin dar cuenta de la relación de daños que generan las intervenciones y sin repasar algunos ejemplos ilustrativos del pasado reciente. La...

El caso Peter Gotzsche. Por Marc Casañas.

Escribo este artículo actualizando un borrador que envié a Abel Novoa (entonces presidente de NoGracias) en 2018 y que quedó sin gestionar por no saber (ambos) qué hacer con él. Al contactar recientemente con Peter Christian Gøtzsche (junio del 2024), me pidió si...
SOY CARMEN Y TENGO PSSD

SOY CARMEN Y TENGO PSSD

Hace diez años, tomé Lexapro (escitalopram) 20 mg, durante 1 año y 4 meses. Al principio, me sentí muy bien, mi ansiedad desapareció de repente. Nunca había tenido problemas de depresión antes de tomar la medicación, sólo de ansiedad. Pasaron los meses y empecé a...

La historia de una psicosis médica. Por David Healy. Traducción de Marc Casañas & Alejandro Oncina.

Traducción al español del texto de Healy: The History of a Medical Psychosis     La Historia de una Psicosis Médica (“The History of a Medical Psychosis”)   Esta es la tercera charla de una serie que comenzó con la Medicina Basada en las Relaciones /...