por nmurcia | Feb 5, 2020 | Regulación e Industria
El 11 de enero de 2020, el New York Times publicó un artículo de opinión de su consejo editorial titulado: “La FDA tiene problemas. Así podemos arreglarlos”. La FDA es la Food and Drug Administration, la agencia norteamericana que decide qué medicamentos pueden...
por nmurcia | Nov 5, 2019 | Oncología, Profesionalismo y conflictos de Interés, Regulación e Industria
Impactante texto de Vinay Prasad en STAT: la declaración de los conflictos de interés no es suficiente para controlar su efecto pernicioso; hay que evitarlos. El caso de los medicamentos antineoplásicos es paradigmático ya que la «personalización» del cáncer (su...
por nmurcia | Jun 21, 2019 | Regulación e Industria
Los precios de los medicamentos «niche buster» -aquellos desarrollados específicamente para enfermedades raras pero a un precio desorbitado- son un problema para cualquier país pero especialmente para aquellos con sistemas de salud fragmentados y escasamente...
por nmurcia | May 4, 2019 | Regulación e Industria, Terapéutica y fármacos
A finales de 2016, en el Boletin Farmacoterapéutico de Navarra (bitN) Juan Erviti publicó un texto que tituló «Incertidumbres sobre los nuevos anticoagulantes orales en fibrilación auricular: Irregularidades y lagunas en su autorización» donde sintetizaba los...
por nmurcia | Ago 3, 2018 | Regulación e Industria, Salud, Ciencia y Políticas
Supongo que en esto se diferencian los países hegemónicos de los que son meras colonias. Hablo naturalmente en el aspecto intelectual y social. Las colonias van a rebufo, llegan tarde, son incapaces de sacudirse el yugo de la inercia y, por supuesto, del poder...
por nmurcia | Jun 21, 2018 | Regulación e Industria
Ya lo hizo el Butlletí Groc: «Debemos reconocer que los escasos medios que una institución como la FICF dedica a hacer un seguimiento de las publicaciones sobre efectos indeseados de medicamentos no nos han permitido darnos cuenta de la magnitud del problema cuando ya...