por nmurcia | Nov 28, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
Existe una sobrevaloración muy evidente de la capacidad de la medicina de precisión para conseguir mejoras sustanciales para los pacientes con enfermedades raras. Cuánto más para abordar los verdaderos problemas sanitarios de nuestro país. A pesar de todas las...
por nmurcia | Oct 6, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
«¿Cuando debe demostrar un fármaco contra el cáncer que mejora la supervivencia o la calidad de vida de los enfermos? Algunas personas piensan que estos beneficios deberían ser claramente evidentes antes de que el fármaco sea comercializado. Otras, incluido yo, creen...
por nmurcia | Ago 22, 2017 | Terapéutica y fármacos
En la gran historia de la infamia farmacológica, los gapentiniodes tendrán un lugar destacado. Nunca unos fármacos para tan poco (anticonvulsivantes) se han recetado para tanto. Ya en 2003, Des Spence escribía en su añorada columna del BMJ como la pregabalina y la...
por nmurcia | Jul 24, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
Más que interesante artículo de Robert Kemp y Vinay Prasad que pretende ajustar el valor real de las variables subrogadas en la investigación con medicamentos oncológicos. Este aspecto, que puede parecer muy técnico, tiene una enorme repercusión en los enfermos. Hemos...
por nmurcia | Jul 22, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
Publicábamos recientemente este artículo, «La burbuja de los medicamentos contra el cáncer» en bez.es. Creemos que merece la pena su ampliación. «La ciencia es la gran empresa de la racionalidad humana. Sin embargo, la fragilidad del propio método científico hace que...
por nmurcia | May 11, 2017 | Terapéutica y fármacos
El autor denuncia el sesgo sistemático de los procesos de generación de conocimiento biomédico hacia las intervenciones farmacológicas, tecnológicas o sanitarias. La exigencia de evidencias blandas (experimentos sesgados, mal comunicados en la literatura, consensos de...