Decálogo por una Sanidad Pública Independiente de la Industria Farmacéutica. Por Mikel Baza.

Propuesta para debate de Mikel Baza, médico de familia. Debatida en el #siapFuturo25 y abierta a comentarios, críticas y sugerencias (a mikelbaza@gmail.com ) Formación sin conflictos de interés La formación médica y sanitaria debe ser gestionada por los propios...

Estructura y función de una experiencia docente sanitaria sin contaminación farmacéutica (ni industrial). Cómo organizar un SIAP (Seminario de Innovación en Atención Primaria). Por Colectivo SIAP Comités de Organización.

Los SIAP son experiencias docentes y vivenciales, una forma de aprendizaje colectivo sobre atención primaria con pedagogía inversa, sin “humos industriales”, independientes tanto de industrias de tecnología sanitaria y medicamentos como de las instituciones...

Incertidumbres acerca de la implantación del cribado de cáncer de pulmón. 3ª parte: dudas, limitaciones y discusión. Por Mounir Diouri.

En un artículo anterior (aquí y aquí) expusimos la incertidumbre alrededor de la implantación de un cribado de cáncer de pulmón. En esta tercera y última parte de esta serie de artículos sobre el tema expondremos las limitaciones existentes en el momento actual, con...

Sesión NoGracias7: El taller y el paisaje o cómo aprender a ser un médico comprometido. Por Luis Montiel Llorente.

  Presenta y modera Marc Casañas. Luis Montiel es médico, profesor de Historia de la Medicina y Humanidades médicas en la UCM. Jubilado. También ha sido director de la Cátedra Farmamundi-UCM «Derecho a la salud y acceso a medicamentos». Nos hablará de lo que ha...