Nuestra posición ante los Congresos médicos tal y como están montados en la actualidad es clara: son eventos sociales y publicitarios con, en el mejor de los casos, trazas científicas, cuyos principales objetivos son financiar sociedades profesionales, pasear a líderes de opinión comprados por la industria para sesgar el juicio de sus compañeros y comprometer voluntades de los médicos becados por las empresas farmacéuticas.
Escribía Ioannidis en un duro editorial del JAMA:
“Hay suficientes pruebas de que los congresos médicos están al servicio de valores muy cuestionables que van en contra de la medicina y el sistema de salud…; los congresos, tal como están planteados, solo favorecen a los departamentos comerciales de las farmacéuticas y a las cadenas hoteleras… Es el momento de que se extingan como los dinosaurios o de que cambien radicalmente» (énfasis nuestro)
El balance neto es muy negativo tanto para la salud pública y los presupuestos sanitarios -en forma de gasto farmacéutico de nuevos, caros e inseguros fármacos con escaso valor añadido- como para la credibilidad de la medicina como institución.
En los últimos años sin embargo hay interesantes iniciativas que pretenden devolver la independencia a las reuniones profesionales.
La primera es que cada vez hay más congresos y jornadas organizadas sin financiación de la industria: austeras, con matrículas asequibles y contenidos independientes.
La segunda es que la propia industria da señales de estar intentando cambiar un modelo que es socialmente insostenible por vergonzoso, en unas democracias que exigen cada vez más transparencia.
Quizás estemos ante una nueva iniciativa en esta recuperación de la independencia. Nos llega un correo de Sergio Jesús Soler, al que conocimos como estudiante de medicina farmacrítico y que ahora es residente de segundo año de psiquiatría:
«En mi empeño de conseguir la independencia de las grandes compañías farmacéuticas y en previsión del elevado coste de cursos y congresos importantes en la formación del residente, he decidido crear un proyecto de financiación independiente a través de crowdfunding.»
Lo que ahora es una iniciativa individual Sergio quiere convertirla en un proyecto que pueda beneficiar a otros residentes que se encuentren en las mismas circunstancias
No es mala idea.
Quizás no existe un momento de más vulnerabilidad ante los conflictos de interés que el periodo de formación, donde las dádivas de la industria son especialmente bienvenidas debido a la peligrosa combinación de nulas ayudas públicas, hiperinflados costes de inscripciones y matrículas, elevada necesidad de socialización y aprendizaje de los residentes, y bajos sueldos.
¿Es muy descabellado generar un fondo solidario que financie cursos y reuniones científicas de profesionales sanitarios en formación?
Bien organizado, este fondo solo pagaría la asistencia a reuniones, cursos o congresos que acreditasen unos mínimos requisitos de independencia, rendición de cuentas y austeridad.
Garantizar que los profesionales en formación tengan el mínimo contacto posible con la industria, en un momento en el que se están definiendo aspectos importantes de su desempeño futuro, es un asunto de la máxima relevancia para la salud de los pacientes, los presupuestos públicos y la credibilidad de la medicina
Atendemos la llamada de ayuda de Sergio y apoyamos el proyecto:
«Es aquí donde quiero comenzar mi lucha de David contra Goliath y por ello lanzó mi idea de Crowdfunding para reunir fondos de manera independiente a la industria que nos permita formarnos sin conflictos de intereses y poder tener una visión farmacrítica.»
Así que -sin pizca de ironía aunque con altas dosis de melancolía por la lamentable situación en la que se encuentra la medicina donde las iniciativas institucionales de fomento de la independencia son anecdóticas- te decimos:
¡Ayuda a Sergio a ser mejor médico y no comprometer su independencia!
Apadrina un residente.
Es por él. Es por la sociedad.
Es por una medicina independiente.
http://getyourcause.com/es/cause/Financiaci%C3%B3n-independiente-a-la-industria-m%C3%A9dica-572
Felicidades Sergio por tu iniciativa y compromiso profesional
Trackbacks/Pingbacks