Es curiosa la distinta vara de medir que tienen las autoridades con los envenenamientos.
Cuando aparecen trazas de carne de caballo en productos de una cadena comercial, se monta un buen escándalo, aunque estas trazas no se han relacionado con ningún efecto adverso para la salud.
El Butlletí Groc acaba de publicar una revisión sobre la utilización de neurolépticos atípicos fuera de ficha técnica, con datos de Cataluña.
Es un escándalo.
Un envenenamiento de ancianos y niños, consentido por las autoridades, que causa muertes y daños graves para la salud. Se sabe que el consumo de los productos implicados (los neurolépticos atípicos) está convenientemente estimulado por las empresas farmacéuticas (ya han recibido multas en países más serios por realizar esta promoción ilegal; ver arriba) con el objeto de gana más dinero.
Estos datos deberían abrir los telediarios.
En un número anterior de este boletín farmacoterapéutico se revisaban las mínimas evidencias que soportan su utilización, desproporcionadas en su robustez a la elevadisima prevalencia de uso (hicimos un comentario en NoGracias)
Cientos de ancianos muertos en Cataluña
En este número que comentamos se señala como, estos peligrosos y tóxicos fármacos se están utilizando de manera masiva con ancianos en indicaciones no aprobadas en ficha técnica, cuando hay evidencias de su falta de eficacia y seguridad:
«En Cataluña, en el 2015 un 9,4% de los mayores de 70 años recibió algún neuroléptico; entre los ingresados en residencias, los recibieron un 33,5%, la gran mayoría de manera continuada»
Los neurolépticos utilizados en ancianos tienen importantes efectos secundarios, incrementan la mortalidad y no han demostrado ninguna efectividad:
«Los neurolépticos empeoran la salud y la función cognitiva e incrementan considerablemente la mortalidad de las personas con demencia»
Llama la atención la elevada prevalencia de la utilización de la quetiapina a dosis bajas para el insomnio, cuando no hay ninguna evidencia de su utilidad y sí de su peligro:
«Según la ficha técnica, en los ensayos clínicos controlados con placebo la mortalidad por todas las causas fue de 5,5% con quetiapina y 3,2% con placebo (NNH=43,5). Esto implicaría, según los datos de consumo de CatSalut, unas centenares de muertes adicionales.»
Envenenando a niños
Pero si es grave el envenenamiento de ancianos, peor parece lo que se está haciendo con los niños donde estos fármacos se utilizan para indicaciones no aprobadas y sin evidencias de efectividad como en «trastornos afectivos y conductuales, el TDAH y el autismo»
El problema son los graves efectos adversos:
«Además de dislipemia, hiperglucemia, y a veces resistencia a la insulina y diabetes, 11 semanas de tratamiento con aripiprazol se siguen de un aumento de 4 kg, con risperidona de 5 kg, con quetiapina de 6 kg y con olanzapina de 8 kg. También son frecuentes la somnolencia, la sedación, los trastornos extrapiramidales y los endocrinos (hiperprolactinemia)»
Ante las evidencias de la negligente utilización de estos fármacos que causan muertes evitables y daños graves, el perjuicio para las arcas públicas (dado que son extremadamente más caros que otros fármacos menos tóxicos y más eficaces) y la más que probable publicidad ilegal de las compañías que los comercializan (es plausible que si las farmacéuticas han sido multadas en países que controlan, cómo no van a desarrollar las mismas estrategias en países que no controlan, como el nuestro), ¿qué hacen las autoridades?
«No nos consta que en España o en Cataluña ninguna autoridad reguladora ni gestor sanitario haya tomado alguna medida para acabar con la promoción ilegal de los neurolépticos para indicaciones no autorizadas.»
La utilización de neurolépticos fuera de indicación debe ser considerado un envenenamiento masivos, consentidos por las autoridades, que afecta a nuestros conciudadanos más frágiles, los ancianos y los niños
¿Hasta cuándo?
Hola a todos. La entrada es interesante y, como siempre, llamativa. No es una discusión y los clínicos y familiares seguimos con dudas. Os adjunto un enlace, de una revisión al respecto, que disiente sobre lo dicho: http://www.murciasalud.es/preevid.php?op=mostrar_pregunta&id=21623&idsec=453
¿Qué opináis?.
En el texto original comentado se especifican las indicaciones más claras: «En los menores de 18 años sólo están autorizados
aripiprazol y paliperidona (en esquizofrenia a partir de 15 años, y el primero también para episodios maníacos), risperidona (en trastornos
de conducta a partir de 5 años) y ziprasidona (sólo en la manía bipolar, y no en la esquizofrenia). Sin embargo, se utilizan con frecuencia para
el tratamiento de trastornos afectivos y conductuales, del TDAH y del autismo».
Y lo dices tan claro. Y duermes bien.
¿Y tú cómo duermes? Seguramente sedado. ¿Eres matasanos?
Hay alternativas mucho más racionales, aunque muy poco interesantes para los que viven de la enfermedad crónica:
1) https://www.dsalud.com/reportaje/javier-aizpiri-los-trastornos-neurodegenerativos-pueden-afrontarse-sin-farmacos/
2) https://www.dsalud.com/reportaje/como-tratar-muchos-casos-diagnosticados-de-autismo/
Paz y amor para todos.
Mundo real…donde coexisten ancianos (dejo biños para otra ocasión)con pluripatologia, cronicidad, interacción, deterioro, psicopatologia grave-cronificada-residual…con pocos/mínimos recursos para tratar, contener y soportar el dia a dia (y noche a noche), mínimo interés por otros niveles de atención, con recorte a machete y napalm…con profesionales mal pagados, mal formados, muchos con buenas intenciones y derroche de cariño (sin efectos secundarios negativos y muchos positivos), con cargas de trabajoy ratios «legales» pero injustos. Nula consideracion por otros niveles de atencion: los de las residencias/asilos ocupamos el escalón (oxímoro) mas bajo de todo el edificio sanitario. Jamás, JAMÁS, he recibido una nota de consideracion o agradecimiento por los cientos (ya tengo 62 años) de informes que religiosamente acompañan a todas, toditas las derivaciones o consultas.
Sobre los neurolepticos (yo tambien lo prefiero a «antipsicóticos») que tambien podríamos nombrar como «atontadores» sin faltar a la verdad de toda la evidencia publicada, es un recurso mas, a veces el mas eficiente, que tenemos.
Si me seleccionas los mejores viejos, con los Bartheles mas altos, con familiares sensatos y contenedores. Si me das las mejores enfermeras/os (aqui yo tengo tres que son una joya. Solo pongo sus iniciales: M, C, N y Š). Si me das espacios amplios, terapeutas ocupacionales (conocí a una joya y la despidieron, R). Psicólogas con formación, interés, con experiencia…no testólogas o psicometristólogas (tambien tengo una, M) Si se realiza un trabajo de rehabilitacion de verdad, con cariño, eficiente, posibilista, esperanzador (perdí uno, I pero tengo dos, H y M). Si la direccion hace su trabajo, apoya, corrige, refuerza, innova, arriesga, imagina, ilusiona (como echo de menos a E aunque me conforta L)….
Sobre los atontadores…que quieres que te conteste?
No dices nada nuevo y ya es sabido: atontan, calman, distorsionan, contienen y…es mucho, de verdad de la buena!
Ortiz Lobo (que grande eres!!) matiza, sugiere y sobre todo, propone como utilizar los antidepresivos con ciencia y conciencia (gracias, G y M) en una entrada anterior de No Gracias. Le animaria a que respondiera en esa tesitura y talante a tu tenebrosa (ojo, no irreal!) entrada.
Saludos.
JATO
Corrijo: son 4 enfermeras!! y las iniciales si se corresponden, C, N, Š y M, esta última tambien Ch.
JATO, demasiadas escusas para justificar una mala práctica, que solo es eso. De los niños puedo hablar yo. Lo que está ocurriendo en las unidades de salud mental infantil no tiene nombre, ni perdón. En el 95% de los casos se confunde problemas de comportamiento (casi todos negativismo desafiante) con TDAH. Esa confusión no es inocente. Se utiliza para sustituir buena educación (lo indicado) por malos fármacos (lo inmoral). Los diagnósticos del espectro esquizofrénico y autista comienzan también a crecer como la espuma, con su correspondiente tratamiento neuroléptico asociado. Y todo para proporcionar clientes a una especialidad innecesaria (psiquiatría infantil) y felicidad sin límite a la fábrica de las pastillas. Además, en cada vez más casos, se omite la intervención psicológica (casi siempre tratamiento de primera elección en niños), lo que acaba cronificando y deteriorando al paciente , perpetuando así el consumo de psicofármacos. Y quien está colaborando en esta realidad. Sencillamente, TODOS. Psiquiatras, casi todos sin escrúpulos, psicólogos, que miran para otro lado, familiares, que se quitan el problema de encima, y autoridades, que….
Que no hombre, no. Que España va bien y ha sido ETA.
Magnífica su «humorística» (pero muy realista y llena de sentido común) apreciación, que me ha hecho recordar esta canción, que seguro le gustará:
https://www.youtube.com/watch?v=b3JgvnAg5js
Reciba un cordial saludo.
Mi aporte:
https://m.youtube.com/watch?v=ggzSzl2oDHI
Y otro:
https://youtu.be/FqAF-Alc7CM
Cierto. Esto hay que hacerlo saber. Despacio van ir cayendo. QUedará alguno para casos extremos const.e Drogadicciones. Y casos exagerados. Lo otro va a ir por algo ortomolecualr. Y psiconalisis. Recuerdo que fui a una conferencia sobre tdh-psiconalisis. Ninguna madre ni peresona allí. Habló bien de los psiquitars. Ni una. Anfetaminas¡, a niños. Todos sin excepción quieren algo de ti. Tu malestar. LOs hay peores y mejores. El hombre que escribiera el libro, tuviera tdh. Hizo psiconalisis…ahora es analista. Campo freudiano en Barcelona. Hazlo en tu ciudad. Si tienes que relajarte. Si ve a un medico. Pero no a estes, si puedes. Algo bonito. A tu medico de cabezera, incluso. El si es medico. Estes no, no son medicos, ni medicos del alma. Ufh. Carl Jung si lo era, por ej. Salud.
y que me cuentas del poder que tienen para incapacitar y obligar a seguir tra tamientos sin consentimiento? Cuando queráis os cuento lo que cualquier psiquiatra puede hacer con quien se le antoje
Totalmente de acuerdo, Guillermo. Quiero añadir que estos medicamentos alteran la bioquímica cerebral de tal forma que, utilizados por períodos largos (en mi caso 3 años), el cerebro cambia estructuralmente hipersensibilizándose a la dopamina y puede resultar imposible dejarlos. Desde luego, si los toman, nunca los dejen con prisas, pues el cuerpo solo puede reestructurarse poco a poco dentro de su capacidad plástica. Lo que hace falta en esta sociedad y para las personas que están pasando por desequilibrio especialmente, es comprensión y escucha, ponernos en el lugar del otro y pensar que podría sucedernos a nosotros mismos. Tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen
Odian lo individual-particular. No quieren saber quienes son. Solo ocultarse detras de su prosopon. Toma algo ortomolecular. PRegunta ahí sí. A un medico. No tomes neurolepticos. Si tienes que tomarlos delante de uno. Carbón activado. Y mientele. Hazte el idiota. Toma algo ortomolecular. Y bueno algo como fluoxetina, sertralina o asi, Tampoco es tan perjudicial. Nunca mezclado con triptofano…
El estudio Enigma, sobre TDAH, un fraude.
https://www.madinamerica.com/2017/04/lancet-psychiatry-needs-to-retract-the-adhd-enigma-study/
Estremece. Mentid si teneis que ir a un psiquiatra. No son medicos. Y odian lo individual. Un medico al ver a unos siameses, que hace?. Intetar separarlos. Individualizarlos. Un investigador biologo?. Hasta se puede fascinar con las cadenas de adn. Un psiquiatra?. Drogarlos. En el mejor de los casos algo como fluoxetina, sertralina…lo normal es hacerlos masa. Darles neurolepticos. Si puedes miente. No los tomes. Hazte el idiota. Y listo. Carbón activo si es por via inyectable. Y no sé. Pero miente.
Si nos atenemos a estudios prospectivos a largo plazo, como el de Joukamaa en Finlandia o estudios sobre poblaciones concretas como el de Karolinska sobre el autismo, podemos decir con bastante seguridad que los antipsicotocos han matado en Europa Occdental a mas personas discapacitadas o enfermas mentales cronicas que mato Hitler en un periodo similar a su mandato.
Y es que es logico. Tienen un efecto de bloqueo postsinaptico proncipalmente en los circuitos mesolimbicos de la dopamina, circuitos que intervienen en todo tipo de funciones: cognitivas, emocionales, metabolismo, lactacion, equilibrio y movimiento, funcion cardiaca etc. A pequeñas dosis so estadisticamente ligeramente superiores al placebo y pronto se crea tolerancia, a dosis medias o altas sus efectos adversos son tarde o temprano devastadores. Se podria decir que el programa de Hitler Action T4 era en comparacion misericordioso, la muerte era rapida, no existian efectos como la diabetes, acatisia, disquinesias, parkinson, epilepsia etc como con los antipsicoticos.
Su uso deberia limitarse a la psicosis aguda donde pueden ayudar a las tres cuartas partes de los enfermos y su uso es tambien considerado necesario en una quinta parte de las cronicas recidivantes. Su uso en las demas situaciones, con alguna excepcion como las conductas autoagresivasen el autismo, deberia cesar. Si esto no es asi es por el marketing de Big Pharma, la falta de formacion y prisas de los medicos y las presiones de familiares, psicologos y docentes. Con respecto a estos ultimos, el uso de antipsicoticos «apalanca» la inclusion, un hecho que el Tribunal Supremo ha sentenciado ser contra los derechos fundamentales, articulados en la Convencoon de 2006 para personas con discapacidad, texto aprobado por el Parlamento español y de rango constitucional.
El titulo es asi. Eses psiquiatras que dan neurolepticos como caramelos, que ven en el otro. ALgo que no quieren ver en si. Hay que meterlos en la carcel. Claro tienen el estado para protegerlos. Si puedes no tomse eso. Te anularan. Justamente tendras sintomas esquizofrenicos, apatía, sin poder comunicarte, ofrecer. Triptofano, cantidades altas de vitamina c, omega3, l teanina. Psicoanalisis, entender ese ruido. Eso sí. Si no puedes más. Nunca, pero nunca vayas au n psiquitra del estade. Uno de pago. No de un seguro. Paga. Y que no te quite la dopamina. Algo suave. Tipo deanxit o asi, para un momento malo, algo efimero puede ser, Por ej adicción a drogas, subidas y bajadas de dopamina. Ahí quizas un neuroleptico, en plan algo muy efimero puede ser. Evita a los psiquitras, Lo dicho.