Nos han llegado comentarios de seguidores de NoGracias preocupados por las últimas entradas que critican la utilización de la MBE en la práctica clínica.
¿Es que NoGracias está contra la MBE?
Nada más lejos de la realidad.
Estamos con la ciencia, que en medicina está basada en los datos que provienen de los hallazgos de los ECAs, los estudios observacionales y epidemiológicos y que son sintetizados mediante meta-análisis y otros instrumentos, para después ser difundidos mediante GPC.
Lo que pasa es que:
1) «La MBE es ahora el problema, lo que alimenta el sobrediagnóstico y el sobretratamiento» (Des Spence)
2) «Los fondos de la industria controlan y financian la mayoría de la investigación: este es el sesgo fundamental, el elefante en la habitación» (Des Spence)
3) «La investigación clínica corrupta es difundida gracias a una millonaria inversión en comercialización y promoción.» (Des Spence)

http://www.nogracias.eu/2014/07/01/medicina-basada-en-la-evidencia-un-movimiento-en-crisis-bmj-junio-de-2014/
4) «La marca “basada en la evidencia” se ha malversado y distorsionado por los intereses creados» (Trisha Greenhalgh et al)
5) «Ahora que la MBE y sus principales herramientas, los ensayos clínicos aleatorizados y los meta-análisis son altamente respetadas, la MBE ha sido secuestrada.» (John Ioannidis)

http://www.nogracias.eu/2016/04/10/como-conciliar-evitar-desperdiciar-recursos-de-investigacion-luchar-contra-la-corrupcion-y-hacer-avanzar-la-biomedicina-buscando-definir-transparencia/
6) «El 85% de la inversión en investigación biomédica es desperdiciada por causas evitables» (Chalmers y Glasziou)
7) «A medida que el lenguaje de la MBE se integra más en la práctica médica y las reglas burocráticas se convierten en la forma aceptada para implementar “la mejor evidencia”, el juicio es silenciosamente atenuado a favor de un énfasis en las reglas” (Harrison y Checkland)

http://www.nogracias.eu/2017/01/29/acerca-de-la-inquietante-medicina-basada-en-la-evidencia-por-german-barrios/
8) «La palabra mágica “evidencia” fue desempolvada e importada a la medicina con una flagrante ignorancia de su significado y utilidad» (Germán Berrios)
9) «Las valiosas evidencias que proveen los ECA tienen que someterse a la experiencia personal y colectiva de los clínicos, quienes están obligados, eso sí, como un sastre, a diseñarle el traje a la medida a cada uno de sus pacientes» (Miguel Ángel Moreno Rodríguez)

http://www.nogracias.eu/2015/11/22/critica-epistemologica-a-las-guias-de-practica-clinica-por-abel-novoa/
10) «Utilizar siempre herramientas técnicas para responder a los problemas clínicos es una simplificación que nos da una falsa seguridad a expensas de los intereses de los pacientes» (Abel Novoa)
11) «Es hora de un cambio cultural. Creo que todos en la asistencia sanitaria dependen demasiado de las directrices clínicas» (John Mandrola)
12) «La «mejor evidencia de la investigación» la están viviendo los médicos clínicos, demasiado a menudo, como una camisa de fuerza, como una esfera que se está desarrollando muy lejos de ellos, a expensas de la experiencia clínica y del diálogo con el paciente. … la pregunta es … ¿la MBE es todavía una historia capaz de entusiasmar?» (Gilles Henrard)

http://www.nogracias.eu/2014/07/01/medicina-basada-en-la-evidencia-un-movimiento-en-crisis-bmj-junio-de-2014/
WE LOVE MBE
«Se han hecho grandes avances y se han salvado vidas a través de la recopilación sistemática, la síntesis y la aplicación de la evidencia empírica de alta calidad. Sin embargo, la medicina basada en la evidencia no ha resuelto los problemas que se proponía abordar (especialmente los sesgos de la ciencia y la mano oculta de los intereses creados), que se han vuelto más sutiles y más difíciles de detectar.
Por otra parte, el complejo contexto económico, político, tecnológico y comercial de la asistencia sanitaria contemporánea ha tendido a dirigir la agenda de la medicina basada en la evidencia hacia poblaciones, estadísticas, riesgos y seguridades espurias.
A pesar de que, de boquilla, la toma de decisiones es compartida, los pacientes pueden quedar confundidos e incluso tiranizados cuando las decisiones clínicas son impulsadas de manera inapropiada por protocolos algorítmicos, directivas de arriba hacia abajo y objetivos poblacionales.
Estos problemas han llevado a algunos a argumentar en contra de la medicina basada en la evidencia por considerarla un modelo fracasado.
En su lugar, argumentamos a favor de un retorno a los principios fundadores de la medicina basada en la evidencia: individualizar las pruebas y compartir las decisiones a través de conversaciones significativas en el contexto de una relación médico-paciente humana y profesional
Para ofrecer este programa, muchos de los interesados -los pacientes, los médicos, los educadores, los productores y editores de medicina basada en la evidencia, los responsables políticos, los proveedores de fondos de investigación o los investigadores de una amplia gama de disciplinas académicas- deben trabajar juntos.
Muchas de estas ideas expuestas no son nuevas y existen campañas e iniciativas inter-sectoriales con objetivos similares que ya han comenzado (ver arriba).
Esperamos que nuestra llamada a extender una campaña a favor de una verdadera medicina basada en la evidencia abra el debate e incite a los lectores a contribuir» (Trisha Greenhalgh et al)
La verdadera MBE*:
1- El cuidado ético del paciente es su máxima prioridad
2- Exige individualizar las evidencias en un formato que los clínicos y los pacientes puedan entender
3- Se caracteriza más por un juicio experto que por reglas mecánicas
4- Comparte las decisiones con los pacientes a través de conversaciones significativas
5- Se sustancia a través de una relación clínica sólida y los aspectos humanos de la atención
6- Aplica estos principios también a la salud pública
Acciones para que la medicina basada en la evidencia sea verdadera*:
1- Los pacientes deben exigir mejor evidencia, mejor presentada, mejor explicada y que sea aplicada de manera más personalizada
2- El entrenamiento clínico debe ir más allá de la búsqueda y la evaluación crítica de las mejores evidencias: su misión es perfeccionar el juicio experto y las habilidades en la toma de decisiones
3- Los productores de resúmenes de pruebas, guías clínicas y herramientas de apoyo a la toma de decisiones deben tener en cuenta quién los usará, para qué fines y bajo qué restricciones
4- Los editores de revistas científicas deben exigir que los estudios cumplan con los estándares tanto de usabilidad como metodológicos
5- Los responsables políticos deben oponerse a una ciencia biomédica producida industrialmente e instrumentalizada por parte los intereses creados
6- La producción, síntesis y diseminación de las mejores pruebas clínicas y de salud pública debe estar liderada, cada vez más, por financiadores independientes
7- La agenda de investigación debe ser más amplia y más interdisciplinaria, abarcando la experiencia de la enfermedad, los aspectos cognitivos que influyen en la interpretación de la evidencia, la toma de decisiones compartidas y la forma de prevenir el daño por el sobrediagnóstico
*La verdadera MBE y las acciones necesarias están tomadas de Trisha Greenhalgh et al
Dentro de los sistemas de salud públicos los médicos son marionetas dirigidas por la necesidad de reducir el gasto público, por la tiranía de las guías clínicas y por la falta de tiempo para dedicar al paciente.
Todo ello controlado, y publicado en un ramking que condiciona el criterio médico y la individualización del paciente. La vocación medica individual se va frustrando con el tiempo en la búsqueda de una plaza para sobrevivir .
Una herramienta tan magnifica como es la creación de estudios clínicos de calidad, se ve empañada por los tentáculos de los laboratorios que son quienes financian los estudios, y quienes informan en congresos más comerciales que científicos para condicionar al medico.
En la sanidad pública los médicos generalistas y de familia viven esclavizados y no son libres en sus actos medicos.
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard ha encontrado que los pagos de la industria a médicos en Massachusetts están asociados con mayores tasas de prescripción de medicamentos de marca que tratan el colesterol alto. ( Aquí se demostró que los médicos que reciben dinero de la industria tienden a prescribir tasas más altas de medicamentos de marca)
http://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2520680