Después de 50 años y 7 revisiones, la última revisión de la Declaración de Helsinki incluye cambios importantes sobre los problemas éticas que se plantean en la investigación biomédica. Así, por ejemplo, la nueva versión también se ocupa de diversas cuestiones relacionadas con la difusión de información sobre la investigación de la salud, incluido el registro de los ensayos en bases de datos y la publicación de resultados de acceso público con independencia de que sean negativos, no concluyentes o positivos. La no-publicación de la investigación con resultados no concluyentes o negativos es preocupante y debe ser sancionada. La actividad científica debe reconocer abiertamente que la ciencia mejora a través de éxitos y fracasos.
http://jama.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1760318