Al tiempo que han inducido el tratamiento de un millón de mujeres por tumores que no amenazaban sus vidas. Aunque los expertos coinciden en que las mamografías de diagnóstico son beneficiosos si existe un bulto en el pecho u otros síntomas, existe una gran controversia acerca de las mamografías de detección, que se realizan en las mujeres sin signos de cáncer. Las mamografías detectan el cáncer de mama, aunque muchas personas creen erróneamente que pueden prevenir el cáncer de mama y ahora sabemos que los beneficios sobre la mortalidad siguen siendo muy pequeños. Los primeros estudios mostraron una reducción del 30 por ciento en el riesgo de morir por cáncer de mama en las mujeres que fueron evaluadas por mamografía. Sin embargo, en 2001, una revisión crítica de la  Colaboración Cochrane de los ocho ensayos que existían,  encontró que en seis de ellos no se podían validar los  resultados, y que los resultados de los dos estudios restantes  no mostraban ninguna evidencia que apoyase el uso de la mamografía de cribado.

Un meta-análisis publicado en 2006 por la Colaboración Cochrane confirmó que el cribado reduce ligeramente la mortalidad por cáncer de mama, pero que también conduce al sobre-diagnóstico y al tratamiento excesivo de cáncer de mama: Cada 2000 mujeres evaluadas a lo largo de 10 años, una prolongará su vida, pero 10 mujeres sanas serán diagnosticadas de cáncer de mama y recibirán tratamiento innecesariamente. No está claro si la mamografia hace más bien que mal.

En un número reciente del NEJM,  el Dr. Archie Bleyer y el Dr. Gilbert Welch tampoco ofrecen resultados alentadores para la mamografía.. Para la Dra. Susan Love, hay que poner menos énfasis en la detección y centrarse más en la prevención y el tratamiento de los cánceres más agresivos.   La mayoría de los cánceres de mama no son letales, pero aproximadamente el 15 -a 20%  de los cánceres de mama son mortales.   Las mamografías de detección lo que encuentran preferentemente son cánceres de crecimiento lento, que rara vez son mortales…

Ourbodys Ourselves