En 2010 el número de recetas fue de 958 millones. 20,4 recetas por habitante, según los datos del Ministerio de Sanidad. Una “entusiasta actividad prescriptora”, define la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), que no es inocua.  España es el segundo país del mundo, por detrás de Estados Unidos, en consumo de fármacos por habitante. Sobremedicar al paciente provoca efectos adversos y aumenta el gasto del sistema sanitario: los medicamentos ocasionan 19 millones de efectos adversos al año, aunque no siempre se producen por un uso inadecuado.

«No todo necesita medicación, hay cosas que se solucionan de otra manera» ha explicado el editor del informe Sespas 2012 (SEPAS: Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria). “Sorprendentemente la mayor parte de las estrategias farmacéuticas en el Sistema Nacional de Salud no se han orientado al control de ese exceso de prescripción, sino a reducir el gasto farmacéutico”, dicen Gabriel Sanfélix-Gimeno, Salvador Peiró y Ricard Meneu . Algo que “no es el problema, sino una de las consecuencias de los problemas de la prescripción”, analizan en el informe. http://www.sespas.es/