Directrices de la USPSTF (EEUU) sobre la mamografía, recogiendo estudios recientes en Suecia, Reino Unido y EE.UU. No se recomiendan mamografías rutinarias a mujeres de 40 a 49 años de edad; pero sí, cada dos años, en mujeres de 50 a 74 años. Recomendaciones que son casi idénticas a las de la OMS (revisión cada uno ó dos años en edades de 50 a 69 años). La mamografía es menos eficaz en mujeres premenopáusicas (no detectan algunos cánceres y promueven falsas alarmas con cirugía innecesaria). En mujeres mayores de 50 años, son más precisas y los beneficios superan a los riesgos; o en mujeres más jóvenes con bultos sospechosos o historia familiar de cáncer de mama. A diferencia del Papanicolaou o exámenes de la próstata, la mamografía no es una técnica de detección benigna, porque su radiación duplica, al menos, el riesgo de contraer cáncer, especialmente en mujeres jóvenes. Tampoco una biopsia es una experiencia benigna. El actual método de detección del cáncer de mama no es suficientemente seguro y eficaz y no se puede justificar su uso de rutina en las mujeres más jóvenes. Se necesitan mejores métodos y, sobre todo, la evaluación científica de lo que funciona y lo que no funciona, no sólo para el cribado del cáncer de mama, sino para todos los diagnósticos y terapéuticas.
Notícias por Categorias
- Actividades NoGracias (23)
- Asuntos sociales (28)
- Atención Primaria (65)
- COVID-19 (78)
- Demedicalize-it (49)
- Derecho Sanitario (12)
- Docencia (7)
- Enfoque de género y feminismos (19)
- Gestión Sanitaria (9)
- KOL (líderes de opinión) (5)
- Libros (8)
- Medicalizaciones (128)
- NoGracias in english (24)
- Noticias NoGracias (111)
- Pacientes (53)
- Periodismo (18)
- Publicaciones y revistas científicas (8)
- Regulación e Industria (176)
- Saber Crítico (463)
- Epistemologías y Pensamientos (117)
- Juicio Clínico (30)
- Medicina Basada en la Evidencia (108)
- Profesionalismo y conflictos de Interés (209)
- Transparencia (11)
- Salud Materno Infantil (15)
- Salud Mental (69)
- Salud, Ciencia y Políticas (216)
- Sin categoría (26)
- Sociología de la salud (35)
- Terapéutica y fármacos (188)
- Colesterol (25)
- Oncología (36)
- Vacunas (139)
- Vídeos (2)