por nmurcia | Oct 20, 2019 | Oncología, Salud, Ciencia y Políticas, Terapéutica y fármacos
Texto importante aparecido en el New England y que nos señala el Profesor Miquel Porta, imprescindible para entender la “epidemia de cáncer” que estamos sufriendo. Welch y sus colaboradores inician el artículo señalando que llevamos más de un siglo...
por nmurcia | Ene 22, 2019 | Medicalizaciones
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/eci.13062 INTRODUCCIÓN Desde 1971, cuando el Presidente de los Estados Unidos firmó la Ley Nacional del Cáncer (1), el cribado ha sido un sello de calidad en el control del cáncer. La idea fundamental era que se...
por nmurcia | Ene 10, 2019 | Epistemologías y Pensamientos, Saber Crítico
Hemos comentado muchas veces la falacia estadística (Stegenga lo llama riesgo empírico) que es la toma de decisiones clínicas individuales basándonos (solo) en resultados medios. La MBE traslada un mensaje donde “objetividad” y “verdad” han sido redefinidos como...
por nmurcia | Oct 6, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
“¿Cuando debe demostrar un fármaco contra el cáncer que mejora la supervivencia o la calidad de vida de los enfermos? Algunas personas piensan que estos beneficios deberían ser claramente evidentes antes de que el fármaco sea comercializado. Otras, incluido yo,...
por nmurcia | Jul 24, 2017 | Oncología, Terapéutica y fármacos
Más que interesante artículo de Robert Kemp y Vinay Prasad que pretende ajustar el valor real de las variables subrogadas en la investigación con medicamentos oncológicos. Este aspecto, que puede parecer muy técnico, tiene una enorme repercusión en los enfermos. Hemos...