Medicalizaciones
Sobrecribado, sobrediagnóstico, sobretratamiento e invención y exageración de enfermedades
Pacientes terminales muertos de hambre: la eutanasia como salvavidas
Gracias a una entrada en el blog de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, traemos, por oportuno, el artículo escrito por Timothy E. Quill sobre su experiencia con un enfermo con un cáncer avanzado y refractariedad de los síntomas a los cuidados paliativos al que,...
Apple entra en el mercado del sobrediagnóstico: cribado de fibrilación auricular con iWatch
Excelente comentario en el JGIM de Adam Cifu y Vinay Prasad, autores del imprescindible "Ending Medical Reversal" sobre las consecuencias del solucionismo tecnológico que nos invade. Lo traducimos con fines docentes y divulgativos a propósito de la aprobación de la...
La epidemia de sobreutilización en medicina
Las pruebas científicas no suelen ser suficientes para determinar la adecuación de las intervenciones. La incertidumbre inevitable solo puede reducirse compartiendo las decisiones con los enfermos e incorporando sus valores y preferencias. Es necesaria más...
¿Sobremedicalización? ¡Tampoco es para tanto! Por Abel Novoa
"Me llamaban la Sra. Apropiada. Cuando yo ejercía de cardióloga, los costos de la atención médica se dispararon, y consideré dedicar mi carrera a frenar el uso inapropiado de recursos médicos. Mi primer objetivo, como supervisora de la unidad de estrés cardíaco fue...
¡Tomar el pulso puede ser peligroso para la salud!
CRIBADO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR: EJEMPLO DE SOBRECRIBADO (OVERSCREENING) Por Sebastian Vignoli Carradori El autor se muestra contrario a la decisión del Grupo de prevención cardiovascular del PAPPS (Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de...
Sobrediagnóstico y sobretratamiento: las diez recomendaciones más relevantes del 2016
Más que interesante selección de las 10 investigaciones más relevantes publicadas en el 2016 en relación con intervenciones que son causa de sobrediagnóstico y sobretratamiento (1) No hay que hacer ecografía transesofágica (procedimiento invasivo que requiere...
HIPOTENSOS HASTA MORIR
La tensión baja según se aproxima nuestra hora. Un estudio publicado en JAMA of Internal Medicine en diciembre de 2017 que examina la tensión de pacientes que fallecieron con más de 60 años, durante sus últimas dos décadas de vida, encuentra que, independientemente de...
Sobrediagnóstico y sobretratamiento: crítica a los nuevos criterios diagnósticos de Hipertensión Arterial y Tensión Arterial Elevada. Por Sebastian Vignoli
Los nuevos criterios diagnósticos propuestos por el American College of Cardiology y la American Heart Association van a tener como consecuencia que se trate como a enfermos a millones de personas sanas en todo el mundo. No existen evidencias suficientemente sólidas...
El sobrediagnóstico: soluciones simples y… equivocadas. Por Abel Novoa
Pter Srabaneck escribía en su libro "La muerte de la medicina con rostro humano" que todos los problemas complejos tienen soluciones sencillas.. pero equivocadas. Con el sobrediagnóstico eso es exactamente lo que está pasando. Cuando en febrero de 2014, el Consejo...
La construcción comercial de la salud. Por H. Gilbert Welch
Los canadienses no lo han descubierto. Tampoco los japoneses, los franceses o los británicos. Ningún sistema de salud se ha enfrentado seriamente con la cuestión más fundamental para su tarea: ¿Qué es la salud? Durante años la pregunta solo ha interesado a aquellos...